JUGADOR | PJTs | PJTi | PJS | Min J | Gls | Asts | Am | Roj | CM |
Benincasa, Martín | 5 | 5 | 0 | 350 | -4 | 0 | 0 | 0 | 6,30 |
Ciccioli, Lucas | 4 | 4 | 0 | 195 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5,63 |
Portela, Facundo | 4 | 0 | 4 | 55 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6,13 |
Gurnik, Maximiliano | 5 | 5 | 0 | 340 | 5 | 1 | 0 | 0 | 6,90 |
Gurnik, Rodrigo | 3 | 3 | 0 | 180 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6,00 |
Mendoza, Matías | 4 | 4 | 0 | 255 | 1 | 1 | 0 | 0 | 5,88 |
González, Pablo | 4 | 1 | 3 | 105 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5,88 |
Palumbo, Nicolás | 5 | 5 | 0 | 315 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6,30 |
Loiacono, Martín | 3 | 1 | 2 | 120 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5,83 |
Marchesotti, Ramiro | 5 | 4 | 1 | 285 | 1 | 0 | 3 | 1 | 6,30 |
Szkolnik, Iván | 3 | 3 | 0 | 160 | 1 | 0 | 0 | 0 | 6,50 |
Sorace, Gabriel | 5 | 5 | 0 | 350 | 2 | 4 | 1 | 0 | 7,00 |
Sorace, Marcelo | 4 | 3 | 1 | 230 | 1 | 1 | 0 | 0 | 7,25 |
Cotado, Ricardo | 5 | 2 | 3 | 185 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5,90 |
Súarez, Damián | 3 | 0 | 3 | 40 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5,83 |
González, Hernán | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0,00 |
Fernández, Rodrigo | 5 | 5 | 0 | 350 | 3 | 2 | 0 | 0 | 6,90 |
Pombo, Pablo | 5 | 5 | 0 | 330 | 5 | 0 | 0 | 0 | 6,70 |
Este team nació en los suburbios de Paternal por aquel 2008 y que hoy, en este 2011 se ha reunido nuevamente para darle nombre propio...FIRMAMO' {{{"...Un equipo de hombres que se respetan y se quieren es invencible. Y si no lo es, más vale compartir la derrota con los amigos, que la victoria con los extraños o los indeseables..."}}}
lunes, 23 de agosto de 2010
ESTADISTICAS DE FIRMAMO A LA SEXTA FECHA SEGÚN EL DIARIO ELECTRONICO "EL FIRMANTE"
La batalla de Ciudápolis: Firmamo 1 - Escocia 0
La batalla de Ciudápolis podría bien ser una remake de la famosa Batalla de Termopolis, novela gráfica escrita por Frank Miller que sirvió como guión para la gloriosa e inspiridora película 300, dirigida por Zack Snyder.
Y por qué es que el pasado lunes 16 de agosto se escribió sobre la cancha 3 de ciudad universitaria esta obra del cine, en su género "películas del futbol" ? Porque Firmamo desmotró que no tiene nada que envidiarle a Leónidas y su gente, por que los batalladores de Escocia que se multiplicaban y parecían 15 en la cancha a la hora de pegar físicamente, no pudieron contra 11 guerreros vestidos de rosa y negro.
Las armas eran diferentes por las bandas. El rival de rojo, utilizó las infracciones, duras y hasta desleales, para frenar todos los avances de Firmamo. Los punteros invictos en lugar de entrar en el jueguito de palabras, recurrieron a los que más saben, intentar jugar y dejar todo para defender el arco protegido por el cancerbero Benincasa.
Para darle más entorno fílmico al partido se puede decir que el juez no ayudó demasiado, castigó poco y nada las duras faltas que recibían los firmonianos, y amonestó increíblemente a uno de ellos por pedir que el rival pare con las patadas, luego de una de las 3 que se cometieron con mala intención.
Pero Firmamo nunca juega con el juez, ni contra las malas intenciones rivales, juega con el fútbol de rival, que de eso no hubo nada.
Firmamo planteó algunos cambio de cara a este encuentro, para dar descanso a algunos jugadores, y para darle oportunidad a otros de que dejen todo por la camiseta.
El once inicial fue Benincasa ; Pablo González , Maxi Gurnik, Ciccioli y Palumbo; Gabriel Sorace, Rodri Gurnik y Martín Loiacono; Ivo Szkolnik; Fernández y Pombo. Entonces se confirmaba lo que se venía hablando en la semana, tres cambios presentaba Firmamo, quedando para los relevos Marchesotti , Suarez, Marce Sorace, Portella, Cotado y Mendoza.
El partido en general fue lo que se comentó más arriba, Firmamo intentó encontrar los huecos por el medio, pero las impresiciones producto de la presión y de las faltas recibidas impidió que se desarrolle un juego vistoso. En las gradas el DT (y general en esta película) daba indicaciones a la linea media para que la pelota circule mejor por el volante central y el enganche. Éste último sería el encargado de marcar el único gol del partido a los 18 del PT, tras una pared entre los guerreros 11 y 9, dónde el primero no pudo derrotar al portero y en el rebote sí lo logró el 10.
De esta forma el banco rosinegro y la gente gritaba por segunda vez gol, pero la primera que éste sería válido.
Al inicio del segundo tiempo ingresó Marce Sorace por el goleador, para darle más velocidad al equipo de mitad de canchas hacia adelante. Luego fueron ingresando Marchesotti por Ciccioli, para darle mas equilibrio al medio y tenencia de balon;Cotado por Pombo para brindar explosión en los últimos metros;Suarez por Palumbo, pasando Martín de 3 y Rica de volante, para darle aire fresco al ataque y Portela por Pablo G., quiénes jugaron su mejor partido, para darle lucha al fondo. Pero las intenciones de los cambios ofensivos no dieron frutos por el incremento en las infracciones rivales, que según contabilizaban desde el banco, llegaron a 20 en el partido. Lo positivo es que Firmamo jamás repudió directamente el accionar rival, y no entró en ese juego brusco que podía significarle algun suspendido de cara a la próxima fase.
En ningun momento del partido peligró el triunfo rosa, esto gracias a la "espartana" entrega de los 11 que estuvieron en cancha en cada momento, defendiendo la victoria y luchando con armas limpias por lograr ganar La batalla de Ciudápolis.
PREMIO MARADONA
El equipo: Dejó todo en toda la cancha para atacar y defender. Individualmente G.Sorace fue de los mas incisivo
PREMIO CHENEMIGO
No hubo uno puntual, quizás el equipo debió liquidar el partido para no sufrir
PREMIO TERMINATOR
Gabi Sorace: Gabi va rotando por todos los premios y hoy le toca éste, a pesar de que fue sin intención, la adrenalina con la que ataca le jugó una mala pasada y aunque el grito del rival fue exagerado, llegó a destiempo y se ganó la amarilla
PREMIO GANDHI
Firmamo: no entró en el juego brusco en general, y se defendió con lanzas y escudos hechos de amor por la camiseta
PREMIO TIKI TIKI
Ramiro Marchesotti: demostró que cuadno está calmado puede ser útil, en el segundo tiempo en una de las pocas jugadas líricas del partido, encaró, dejó atrás tres rivales y fue derribado luego de pasar al cuarto, a seguir tranquilo.
Y por qué es que el pasado lunes 16 de agosto se escribió sobre la cancha 3 de ciudad universitaria esta obra del cine, en su género "películas del futbol" ? Porque Firmamo desmotró que no tiene nada que envidiarle a Leónidas y su gente, por que los batalladores de Escocia que se multiplicaban y parecían 15 en la cancha a la hora de pegar físicamente, no pudieron contra 11 guerreros vestidos de rosa y negro.
Las armas eran diferentes por las bandas. El rival de rojo, utilizó las infracciones, duras y hasta desleales, para frenar todos los avances de Firmamo. Los punteros invictos en lugar de entrar en el jueguito de palabras, recurrieron a los que más saben, intentar jugar y dejar todo para defender el arco protegido por el cancerbero Benincasa.
Para darle más entorno fílmico al partido se puede decir que el juez no ayudó demasiado, castigó poco y nada las duras faltas que recibían los firmonianos, y amonestó increíblemente a uno de ellos por pedir que el rival pare con las patadas, luego de una de las 3 que se cometieron con mala intención.
Pero Firmamo nunca juega con el juez, ni contra las malas intenciones rivales, juega con el fútbol de rival, que de eso no hubo nada.
Firmamo planteó algunos cambio de cara a este encuentro, para dar descanso a algunos jugadores, y para darle oportunidad a otros de que dejen todo por la camiseta.
El once inicial fue Benincasa ; Pablo González , Maxi Gurnik, Ciccioli y Palumbo; Gabriel Sorace, Rodri Gurnik y Martín Loiacono; Ivo Szkolnik; Fernández y Pombo. Entonces se confirmaba lo que se venía hablando en la semana, tres cambios presentaba Firmamo, quedando para los relevos Marchesotti , Suarez, Marce Sorace, Portella, Cotado y Mendoza.
El partido en general fue lo que se comentó más arriba, Firmamo intentó encontrar los huecos por el medio, pero las impresiciones producto de la presión y de las faltas recibidas impidió que se desarrolle un juego vistoso. En las gradas el DT (y general en esta película) daba indicaciones a la linea media para que la pelota circule mejor por el volante central y el enganche. Éste último sería el encargado de marcar el único gol del partido a los 18 del PT, tras una pared entre los guerreros 11 y 9, dónde el primero no pudo derrotar al portero y en el rebote sí lo logró el 10.
De esta forma el banco rosinegro y la gente gritaba por segunda vez gol, pero la primera que éste sería válido.
Al inicio del segundo tiempo ingresó Marce Sorace por el goleador, para darle más velocidad al equipo de mitad de canchas hacia adelante. Luego fueron ingresando Marchesotti por Ciccioli, para darle mas equilibrio al medio y tenencia de balon;Cotado por Pombo para brindar explosión en los últimos metros;Suarez por Palumbo, pasando Martín de 3 y Rica de volante, para darle aire fresco al ataque y Portela por Pablo G., quiénes jugaron su mejor partido, para darle lucha al fondo. Pero las intenciones de los cambios ofensivos no dieron frutos por el incremento en las infracciones rivales, que según contabilizaban desde el banco, llegaron a 20 en el partido. Lo positivo es que Firmamo jamás repudió directamente el accionar rival, y no entró en ese juego brusco que podía significarle algun suspendido de cara a la próxima fase.
En ningun momento del partido peligró el triunfo rosa, esto gracias a la "espartana" entrega de los 11 que estuvieron en cancha en cada momento, defendiendo la victoria y luchando con armas limpias por lograr ganar La batalla de Ciudápolis.
PREMIO MARADONA
El equipo: Dejó todo en toda la cancha para atacar y defender. Individualmente G.Sorace fue de los mas incisivo
PREMIO CHENEMIGO
No hubo uno puntual, quizás el equipo debió liquidar el partido para no sufrir
PREMIO TERMINATOR
Gabi Sorace: Gabi va rotando por todos los premios y hoy le toca éste, a pesar de que fue sin intención, la adrenalina con la que ataca le jugó una mala pasada y aunque el grito del rival fue exagerado, llegó a destiempo y se ganó la amarilla
PREMIO GANDHI
Firmamo: no entró en el juego brusco en general, y se defendió con lanzas y escudos hechos de amor por la camiseta
PREMIO TIKI TIKI
Ramiro Marchesotti: demostró que cuadno está calmado puede ser útil, en el segundo tiempo en una de las pocas jugadas líricas del partido, encaró, dejó atrás tres rivales y fue derribado luego de pasar al cuarto, a seguir tranquilo.
viernes, 20 de agosto de 2010
Arquero SELECCIONADO

Los rumores que asotaban al barrio de Saavedra sobre un posible sondeo del seleccionado de la UBA para con un jugador de Firmamo' en el transcurso de la semana, finalmente se hicieron realidad.
El player n° 1, Martín Benincasa, o más conocido como "El colo" para los amigos, fue citado para ser probado por quienes dirigen el plantel representativo de la UBA.
Luego de un par de entrenamientos, en el día de ayer, nuestro querido amigo recibió la GRAN noticia de que iba a ser fichado para jugar el torneo interuniversitario representando a nuestra facultad.
Luego de la ceremonia de presentación y de cerrar los últimos temas contractuales, fue convocado para la 9na fecha a disputarse el próximo sábado 21 de Agosto en Ciudad Universitaria frente a la Universidad Gral. Sarmiento a las 14 hs.
En los pasillos del campo de deportes se escucharon declaraciones como las siguientes:
"...bueno que puedo decir, la verdad que desde que brindaron esta noticia, me puso muy contento, no por mi, sino por el plantel, creo que como le digo siempre al dt esto me va a servir para ir creciendo tanto futbolisticamente como en compañerismo. Por otro lado, esto se lo debo a los chicos de Firmamo' por confiar en mi y darme ese apoyo inmenso en cada partido, vuelvo a repetirlo aquellas personitas que me dijieron queremos que atajes en la uba con firmamo, y desde ahi gracias a Marti e Ivo es por eso que en el dia de hoy estoy aca, por sobre todas las cosas, resaltar siempre el grupo que se armo, como lo dije el dia que me dieron la notica, la humanidad, la confianza, el compañerismo que se ve dia a dia, no se compara con nada...(...)" "...Metiendome en el tema seleccion, la verdad que muy comodo me senti, gracias a ro y a ivo, que me abrieron las puertas a un nuevo camino, de a poco, voy conociendo nuevas personas, que desde ya es hermosa la confianza que me brindaron apenas entre y por eso les tengo que decir GRACIAS!, pero si hay algo que tengo que rescatar es que como lo dije desde un principio, la seleccion es un camino a seguir, pero firmamo esta primero ante todo, tenemos metas, sueños, alegrias,etc... es por lo que yo hoy entro en este camino de seleccion, si no fuera por mis compañeros hoy no estaria en ese lugar, por eso tengo que decirles que AGUANTE FIRMAMO Y NADA MAS!!! LOS QUIEROO A TODOS..."
Desde la Comisión Directiva, nuestras mayores felicitaciones al guardametas crack.
Exitos a los 3 representantes de Firmamo' que juegan para el Seleccionado.
A tu salud Benincasa!!
domingo, 15 de agosto de 2010
Capo Firmamo: Firmamo 2 - Caporales 1
El pasado domingo 8 de agosto Firmamo enfrentó a Caporales, en el duelo de punteros de la zona D1 del torneo interino de la UBA.
Mediodía cargado de fútbol ya que el público contaba con una gran concurrencia y a eso se sumaban los hinchas de River que al pasar por la cancha alentaban al conjunto Rosa.
Era la oportunidad de Firmamo para conocer a qué apuntaba en este torneo, y para eso debía enfrentar al otro equipo con puntaje ideal del grupo, con 12 sobre 12 hasta ese momento.
La cancha no podía ser mejor, ya que la asignación del comité era que se juegue en la cancha 5, la césped sintético.
Firmamo formaba para este encuentro con Benicasa; Mendoza, Maxi Gurnik, Rodri Gurnik y Palumbo; Gaby Sorace, Marchesotti y Marce Sorace; Ivan Szkolnik; Pombo y Fernández.
La idea que planteaba el Dt se relacionaba con el mail que había mandado éste en la semana dando consejos y explicando cúal era su ideal futbolístico. Luego de repasar lo importante y de la entrada en calor es que los rivales se disponían a enfrentarse.
El partido desde el arranque dejaba a la clara como eran los planteos de cada equipo, el rosinegro mantenía el control de la pelota y la cuidaba, mientras que el rival tendía a utilizar a sus puntas como pivotes. Las chances sin embargo eran de Firmamo, quién luego de un par de remates desde afuera del área de los jugadores 18, 10 y 11 llegó a la apertura del marcador. Jugada sobre el lateral, Mendoza cede de manos al 10 quién se la devuelve para que éste envíe al área un centro medio que Pombo anticipó al primer palo para el gol. 10 minutos marcaba el reloj y Firmamo en ventaja.
El partido no cambiaría a partir de ahí y de esta forma el segundo estaba al caer. Luego de una salida limpia de izquierda a derecha, la pelota deriva en el Sorace casado, quién con un pase cruzado en forma de centro dejó a su hermano cara a cara por el portero desde el costado izquierdo, la jugada se ensució un poco ante los rebotes, pero el Sorace soltero finalmente logró empujarla al arco para el delirio de Firmamo.
Se iba el primer tiempo y la impotencia de Marchesotti por su amarilla tonta y por estar perdiendo el medio impedía que el equipo celebrase el primer tiempo de alto vuelo que tuvo. El jugador se lo veía nervioso metiendo y hablando de más, sorprendió esta conducta dada su larga carrera en partidos oficiales de 11.
El segundo tiempo se dividiria en dos partes, los primeros 25 donde fue un verdadero baile de Firmamo para con su par, donde pudo habe marcado 2 o 3 goles. Desde dos jugadas de Pombo, una con taco incluido, hasta un tiro libre de peligrosa comba de Maxi Gurnik. Pero dice el dicho que no los que no se hacen en un arco...
Firmamo caía en el nerviosismo de no poder cerrar el partido y ante la confusión de los cambios donde hubo un malentendido entre los jugadores de afuera y el DT, Caporales llegaba al descuento faltando 5 minutos.
Pero ante el nerviosismo que se veía afuera los jugadores sabían adentro que el empate no llegaría, esto se vió en que después del gol el conjunto blanco no llegó más al arco de Benincasa.
Asi se fue el partido 5 de Firmamo, con otra victoria y muy merecida, así confirma que va a dar pelea todo el año y que tiene plantel para demostrarlo.
PREMIO MARADONA
Nicolás Palumbo: Cerró su sector en todo el partido y cada vez que trepó la cancha lo hizo con mucho criterio y agresividad.
PREMIO CHENEMIGO
Matías Mendoza: Llamó la atención la poca proyección que tuvo y cometió dos errores por no jugar para atrás, que generaron peligro para el arco rosinegro.
PREMIO GANDHI
Rodrigo Fernández: Junto con el capitán intentaron todo el entretiempo calmar a Rama ante la impotencia que sentía.
PREMIO TERMINATOR
Ramiro Marchesotti: Aunque no haya sido foul suyo lo que generó su expulsión en el último minuto, se lo vió nervioso quizá sobrepasado por la autoexigencia a la que se sometió para este partido.
PREMIO TIKI TIKI
Gabriel Sorace: En este partido no fue tiki tiki por una jugada deliciosa individual, sino por la cantidad de veces que toco y pasó generando peligro, como tanto le pide el DT.
Mediodía cargado de fútbol ya que el público contaba con una gran concurrencia y a eso se sumaban los hinchas de River que al pasar por la cancha alentaban al conjunto Rosa.
Era la oportunidad de Firmamo para conocer a qué apuntaba en este torneo, y para eso debía enfrentar al otro equipo con puntaje ideal del grupo, con 12 sobre 12 hasta ese momento.
La cancha no podía ser mejor, ya que la asignación del comité era que se juegue en la cancha 5, la césped sintético.
Firmamo formaba para este encuentro con Benicasa; Mendoza, Maxi Gurnik, Rodri Gurnik y Palumbo; Gaby Sorace, Marchesotti y Marce Sorace; Ivan Szkolnik; Pombo y Fernández.
La idea que planteaba el Dt se relacionaba con el mail que había mandado éste en la semana dando consejos y explicando cúal era su ideal futbolístico. Luego de repasar lo importante y de la entrada en calor es que los rivales se disponían a enfrentarse.
El partido desde el arranque dejaba a la clara como eran los planteos de cada equipo, el rosinegro mantenía el control de la pelota y la cuidaba, mientras que el rival tendía a utilizar a sus puntas como pivotes. Las chances sin embargo eran de Firmamo, quién luego de un par de remates desde afuera del área de los jugadores 18, 10 y 11 llegó a la apertura del marcador. Jugada sobre el lateral, Mendoza cede de manos al 10 quién se la devuelve para que éste envíe al área un centro medio que Pombo anticipó al primer palo para el gol. 10 minutos marcaba el reloj y Firmamo en ventaja.
El partido no cambiaría a partir de ahí y de esta forma el segundo estaba al caer. Luego de una salida limpia de izquierda a derecha, la pelota deriva en el Sorace casado, quién con un pase cruzado en forma de centro dejó a su hermano cara a cara por el portero desde el costado izquierdo, la jugada se ensució un poco ante los rebotes, pero el Sorace soltero finalmente logró empujarla al arco para el delirio de Firmamo.
Se iba el primer tiempo y la impotencia de Marchesotti por su amarilla tonta y por estar perdiendo el medio impedía que el equipo celebrase el primer tiempo de alto vuelo que tuvo. El jugador se lo veía nervioso metiendo y hablando de más, sorprendió esta conducta dada su larga carrera en partidos oficiales de 11.
El segundo tiempo se dividiria en dos partes, los primeros 25 donde fue un verdadero baile de Firmamo para con su par, donde pudo habe marcado 2 o 3 goles. Desde dos jugadas de Pombo, una con taco incluido, hasta un tiro libre de peligrosa comba de Maxi Gurnik. Pero dice el dicho que no los que no se hacen en un arco...
Firmamo caía en el nerviosismo de no poder cerrar el partido y ante la confusión de los cambios donde hubo un malentendido entre los jugadores de afuera y el DT, Caporales llegaba al descuento faltando 5 minutos.
Pero ante el nerviosismo que se veía afuera los jugadores sabían adentro que el empate no llegaría, esto se vió en que después del gol el conjunto blanco no llegó más al arco de Benincasa.
Asi se fue el partido 5 de Firmamo, con otra victoria y muy merecida, así confirma que va a dar pelea todo el año y que tiene plantel para demostrarlo.
PREMIO MARADONA
Nicolás Palumbo: Cerró su sector en todo el partido y cada vez que trepó la cancha lo hizo con mucho criterio y agresividad.
PREMIO CHENEMIGO
Matías Mendoza: Llamó la atención la poca proyección que tuvo y cometió dos errores por no jugar para atrás, que generaron peligro para el arco rosinegro.
PREMIO GANDHI
Rodrigo Fernández: Junto con el capitán intentaron todo el entretiempo calmar a Rama ante la impotencia que sentía.
PREMIO TERMINATOR
Ramiro Marchesotti: Aunque no haya sido foul suyo lo que generó su expulsión en el último minuto, se lo vió nervioso quizá sobrepasado por la autoexigencia a la que se sometió para este partido.
PREMIO TIKI TIKI
Gabriel Sorace: En este partido no fue tiki tiki por una jugada deliciosa individual, sino por la cantidad de veces que toco y pasó generando peligro, como tanto le pide el DT.
martes, 3 de agosto de 2010
Por amor a la camiseta: Firmamo 3 - Deportivo Amor 1
Antes de comenzar la crónica es que desde la redacción del blog se le piden disculpas a sus seguidores por el retraso en la prestentación de este informe, los motivos fueron variados pero finalmente es que nuestro escritor pudo sentarse tranquilamente a comentar lo que fue ese partido.
Para no incurrir en la longitud ya conocida de las anteriores entradas es que está va a estar más resumida para favorecer la rápida lectura y a raíz de que con el tiempo la memoria se vuelve abstracta.
En fin, el pasado 24 de julio Firmamo enfrentó a su par de Deportivo Amor en cancha 1 en un horario muy madrugante, el de las 9:00.
Sin embargo y viendo el panorama tempranero del partido, fuentes allegadas al blog indicaron que varios jugadores del plantel se habían juntado la noche previa, a escondidas de DT y dirigentes, para concurrir luego a un local bailable de la zona de nuñez que comienza con K. Sin embargo el "mister" descubrió su plan pero no les impidó para nada que hagan lo que deseen, solo les advirtió que esa conducta iba a incidir en la cancha al otro día, tanto en caso de haber ingerido bebidas con graduación alcohólica o no, ya que el cansancio les iba a jugar una mala pasada.
Pasando a lo deportivo el Dt paraba en cancha a Benincasa; Mendoza, Ciccioli, Maxi Gurnik y Palumbo; Gabriel Sorace, Marchesotti, Cotado; Szkolnik; Fernández y Pombo. Quedando como relevos Loiacono, que volvía al primer equipo, Súarez, Pablo González y Portella. Completaban el plantel los lesionados Marce Sorace y Hernán González y el ausente por encontrarse convocado con su club Rodrigo Gurnik.
El partido no se presentó tán fácil como pensaron algunos de los jugadores "salidores". Incluso el rival comenzó el encuentro con 7 jugadores y Firmamo no pudo en esos 15 iniciales convertir ningún gol a pesar de que tenía la pelota en exclusividad y no podía romper la barrera defensiva que había plantado el rival delante de su buen portero.
La insistencia de Firmamo comandada por sus números 9, 10, 11 y 18 tuvo sus frutos a los 25 del primer tiempo, cuando Rofer presionó la salida junto con Gabriel Sorace quién recuperó el balón, encaró entrando por el costado derecho del área y el 3 rival, que había perdido la pelota, le cometió una clarísima infracción motivada por su impotencia. El nº 8 cayó y muchos pensaron que no se levantaría pero demostró tener verguenza y lo hizo inmediatamente.
El encargado de la pena máxima fue el goleador Maxi Gurnik, quién rematando al mismo lugar del último penal que patió convirtió el 1 a 0 tan esperado.
Se iban al descando y ya el cansancio en algunos jugadores empezaba a aparecer. Antes de comenzar el complemento el Dt decidía hacer una modificación, el ingreso de Loiacono por Ciccioli, pasando palumbo de 6, el objetivo era dejar a los jugadores más rápidos en el fondo para controlar a los dos rapiditos delanteros del rival, que gracias a su agilidad y a que la defensa no tuvo, otra vez, una buena mañana, complicaban demasiado para lo que generaba el resto del equipo.
La segunda parte fue más complicada aún ya que a los 10 minutos Deportivo Amor, encontraba el empate gracias a un error defensivo. Pelota sobra la izquierda, dos defensores rosas fueron con un rival facilitando el trabajo de sobre pasarlos, la pelota al medio y el otro delantero en soledad y ante la vista ignota de los 4 defensores que miraron la pelota, marcaba el empate.
Pero a partir de allí surgió el amor por la camiseta del que hablaba la crónica, el 18 se puso el equipo al hombro y a pesar del cansancio que le generaba estar en todos lados metiendo, recuperando, jugando y haciendo jugar, empujaba a sus compañeros en busca de la victoria.
Y así fue como el 2 a 1 llegó por ese sentimiento de 4 letras que llenó a cada jugador de Firmamo e hizo olvidar de toda luz, trago, vaso a quienes salieron.
Centro de Rodrigo Fernández, de buen partido, y Pombo, que hasta ese momento no la había tocado, desvió la trayectoria del balón y dejó sin reacción al guardavalla.
No pasaría mucho más, el dt realizaba modificaciones para cambiar de aire: Portella por Palumbo, González por Mendoza y Súarez por Cotado fueron entrando cada 5 minutos para dejar todo por el rosinegro ellos también.
Y de contra Firmamo encontraba el tercero, Marchesotti trabó con uno en area propia, la pelota le llegó a Sorace que con un largo pelotazo de primera dejó a Fernández con la canche de correr solo desde mitad de cancha hacia el arco rival, y el 11 no perdonó, pelota a un costado del arquero y DELIRIO de jugadores e hinchada.
Minutos después el juez daba por terminado el encuentro y Firmamo aprendía una lección, no todos los partido serían fáciles sino todo lo contrario, había que luchar y sufrir hasta el minuto 70 cada final que juegue para lograr el ascenso.
Firmamó ganó por amor a la camiseta, porque el juego solo apareció por momentos sin ser lo punzante que fué en otros partidos.
PREMIO MARADONA
Ramiro Marchesotti: fue eje del equipo, la pidió siempre y luchó en toda la cancha.
PREMIO CHENEMIGO
Gaby Sorace y Rica Cotado: Poco y nada para lo que se espera de estos grandes jugadores, saben por qué rindieron así y aprendieron la lección.
PREMIO GHANDI
Lucas Ciccioli: Actitud honorable la del 2 que al salir en el entretiempo no dijo ni una palabra, es más, en el segundo se lo vió alentando desde afuera como un hincha más.
PREMIO TERMINATOR
Matías Mendoza: Otra vez salió enojado y puteando ante el cambio, aunque es incomprensible ya que él mismo le dijo al DT: "Yo salgo si querés"
PREMIO TIKI TIKI
Ivan Szkolnik: Aunque la jugada estaba invalidada, le tiró un caño delicioso a un rival. Bravo 10.
Para no incurrir en la longitud ya conocida de las anteriores entradas es que está va a estar más resumida para favorecer la rápida lectura y a raíz de que con el tiempo la memoria se vuelve abstracta.
En fin, el pasado 24 de julio Firmamo enfrentó a su par de Deportivo Amor en cancha 1 en un horario muy madrugante, el de las 9:00.
Sin embargo y viendo el panorama tempranero del partido, fuentes allegadas al blog indicaron que varios jugadores del plantel se habían juntado la noche previa, a escondidas de DT y dirigentes, para concurrir luego a un local bailable de la zona de nuñez que comienza con K. Sin embargo el "mister" descubrió su plan pero no les impidó para nada que hagan lo que deseen, solo les advirtió que esa conducta iba a incidir en la cancha al otro día, tanto en caso de haber ingerido bebidas con graduación alcohólica o no, ya que el cansancio les iba a jugar una mala pasada.
Pasando a lo deportivo el Dt paraba en cancha a Benincasa; Mendoza, Ciccioli, Maxi Gurnik y Palumbo; Gabriel Sorace, Marchesotti, Cotado; Szkolnik; Fernández y Pombo. Quedando como relevos Loiacono, que volvía al primer equipo, Súarez, Pablo González y Portella. Completaban el plantel los lesionados Marce Sorace y Hernán González y el ausente por encontrarse convocado con su club Rodrigo Gurnik.
El partido no se presentó tán fácil como pensaron algunos de los jugadores "salidores". Incluso el rival comenzó el encuentro con 7 jugadores y Firmamo no pudo en esos 15 iniciales convertir ningún gol a pesar de que tenía la pelota en exclusividad y no podía romper la barrera defensiva que había plantado el rival delante de su buen portero.
La insistencia de Firmamo comandada por sus números 9, 10, 11 y 18 tuvo sus frutos a los 25 del primer tiempo, cuando Rofer presionó la salida junto con Gabriel Sorace quién recuperó el balón, encaró entrando por el costado derecho del área y el 3 rival, que había perdido la pelota, le cometió una clarísima infracción motivada por su impotencia. El nº 8 cayó y muchos pensaron que no se levantaría pero demostró tener verguenza y lo hizo inmediatamente.
El encargado de la pena máxima fue el goleador Maxi Gurnik, quién rematando al mismo lugar del último penal que patió convirtió el 1 a 0 tan esperado.
Se iban al descando y ya el cansancio en algunos jugadores empezaba a aparecer. Antes de comenzar el complemento el Dt decidía hacer una modificación, el ingreso de Loiacono por Ciccioli, pasando palumbo de 6, el objetivo era dejar a los jugadores más rápidos en el fondo para controlar a los dos rapiditos delanteros del rival, que gracias a su agilidad y a que la defensa no tuvo, otra vez, una buena mañana, complicaban demasiado para lo que generaba el resto del equipo.
La segunda parte fue más complicada aún ya que a los 10 minutos Deportivo Amor, encontraba el empate gracias a un error defensivo. Pelota sobra la izquierda, dos defensores rosas fueron con un rival facilitando el trabajo de sobre pasarlos, la pelota al medio y el otro delantero en soledad y ante la vista ignota de los 4 defensores que miraron la pelota, marcaba el empate.
Pero a partir de allí surgió el amor por la camiseta del que hablaba la crónica, el 18 se puso el equipo al hombro y a pesar del cansancio que le generaba estar en todos lados metiendo, recuperando, jugando y haciendo jugar, empujaba a sus compañeros en busca de la victoria.
Y así fue como el 2 a 1 llegó por ese sentimiento de 4 letras que llenó a cada jugador de Firmamo e hizo olvidar de toda luz, trago, vaso a quienes salieron.
Centro de Rodrigo Fernández, de buen partido, y Pombo, que hasta ese momento no la había tocado, desvió la trayectoria del balón y dejó sin reacción al guardavalla.
No pasaría mucho más, el dt realizaba modificaciones para cambiar de aire: Portella por Palumbo, González por Mendoza y Súarez por Cotado fueron entrando cada 5 minutos para dejar todo por el rosinegro ellos también.
Y de contra Firmamo encontraba el tercero, Marchesotti trabó con uno en area propia, la pelota le llegó a Sorace que con un largo pelotazo de primera dejó a Fernández con la canche de correr solo desde mitad de cancha hacia el arco rival, y el 11 no perdonó, pelota a un costado del arquero y DELIRIO de jugadores e hinchada.
Minutos después el juez daba por terminado el encuentro y Firmamo aprendía una lección, no todos los partido serían fáciles sino todo lo contrario, había que luchar y sufrir hasta el minuto 70 cada final que juegue para lograr el ascenso.
Firmamó ganó por amor a la camiseta, porque el juego solo apareció por momentos sin ser lo punzante que fué en otros partidos.
PREMIO MARADONA
Ramiro Marchesotti: fue eje del equipo, la pidió siempre y luchó en toda la cancha.
PREMIO CHENEMIGO
Gaby Sorace y Rica Cotado: Poco y nada para lo que se espera de estos grandes jugadores, saben por qué rindieron así y aprendieron la lección.
PREMIO GHANDI
Lucas Ciccioli: Actitud honorable la del 2 que al salir en el entretiempo no dijo ni una palabra, es más, en el segundo se lo vió alentando desde afuera como un hincha más.
PREMIO TERMINATOR
Matías Mendoza: Otra vez salió enojado y puteando ante el cambio, aunque es incomprensible ya que él mismo le dijo al DT: "Yo salgo si querés"
PREMIO TIKI TIKI
Ivan Szkolnik: Aunque la jugada estaba invalidada, le tiró un caño delicioso a un rival. Bravo 10.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)