miércoles, 29 de septiembre de 2010

Todos para Firmamo y Firmamo para todos: Victoria 4 - 0 sobre Jaggermeister

"Todos para uno y uno para todos" es una frase conocida y usada mundialmente como latiguillo, extraída de la novela de Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros, fue usada y modificada por el redactor de esta crónica para sintetizar en pocas palabras el espíritu de equipo que se vió el pasado sábado en la cancha 1 de ciudad universitaria. No fueron Athos, Aramis, Portos y D'Artagnan quienes salieron a la cancha, pero sí los 16 jugadores del plantel de Firmamo hicieron honor a su valor y trabajo colectivo para sortear el primer duelo de la segunda ronda de la division D, que no se jugó en Francia sino en el barrio de Nuñez, en Argentina.
Al mateado césped salieron desde el arranque Benincasa; Mendoza, Maxi Gurnik, Nico Palumbo y Martín Loiacono; Marce Sorace, Marchesotti y Gaby Sorace; Szkolnik; Pombo y Fernández, quién lograba estar de arranque gracias al trabajo muscular hecho en la semana.
El partido se lograría sacar adelante gracias a los elementos descritos antes, los jugadores hicieron un gran esfuerzo para recuperar la pelota de forma ordenada y a la hora de cada ataque la premisa de juego colectivo y al ras del suelo se cumplió con creces.
De a poco se fue construyendo una torre Eiffel de buen fútbol para llegar al Arco del Triunfo.
De esta forma y tras presionar la salida rival a los 10' Pombo jugó para Rofer quién mano a mano, espada con espada, no perdonó, 1 a 0.
5 minutos después, un foul sobre el capitán Iván, fue ejecutado con una de las jugadas preparadas que el DT practicó en la semana.Del rebote de esa jugada hacia el costado Fernández tiró un centro baguette que Gabriel Sorace empujó sobre la línea.
Se acentuaba el dominio de Firmamo, que pasaba exabruptos después de un contraataque que encontró bien parado en el arco a Benincasa, el guardián de la Bastilla.
A los 20' el DT sorprendía al colocar a Ciccioli de 4, en reemplazo del afiebrado Mendoza, sin embargo el Tanke cumplió su función muy bien demostrando sus ganas de rendirle al equipo al igual que todos los que ingresarían luego.
Se iba el primer tiempo y la sensación de que las cosas se estaban haciendo bien era denotada por la concentración y alegría del plantel, sin embargo el DT advertía que todavía faltaba mucho y que no era momento de abrir el Champagne.
El segundo tiempo fue de lo mejor de Firmamo en el torneo, en defensa mucha firmeza, excepto por un mano a mano que Benincasa bloqueó y la defensa despejó; y en ataque se realizaron cerca de 4 combinaciones de primera que generaron peligro. El equipo se encontraba equilibrada y cómodo en la cancha gracias a la tarea del 18 y el 8, de grandes partidos. En la delantera el 11 jugó su mejor partido del torneo siendo clave para armar juego y peligro, es una verdadera lástima la noticia que se dió después de su lesión.
El tercero sería obra de Gabi de nuevo entrando por el fondo, tras un buen centro córner del 10.
Y el cuarto sería otro lujito, tras recuperar una pelota Marchesotti jugó para Sorace quien combinó con Fernández, éste último cedió a Pombo quién mano a mano definió a un costado para liquidar ahora sí el partido.
Luego seguiría la rotación de jugadores e ingresarían Cotado y Portela, que lo hicieron muy bien, y después quedaría tiempo para que los mellizos González también transpiren la camiseta por los colores, no el blanco rojo y azul de Francia, sino el rosa de Firmamo.
El rival demostró tener buen pie y velocidad de mitad de cancha hacia adelante sobre todo en su número 10, es por eso que se resalta más el nivel que consiguió el rosinegro en este partido.
Pero no hay que quedarse con esta victoria, el sábado se juega otra final, hay que jugarla como tal para conseguir los 6 puntos, hay que lograr volver a ser 16 mosqueteros, todos para uno, y uno para todos, todos por Firmamo, Firmamo por todos.

PREMIO MARADONA
El equipo se lleva el premio por su gran entrega y por su compromiso para jugar al fútbol lindo. Mención individual para Gabi Sorace.
PREMIO CHENEMIGO
Matías Mendoza: El abonado a este premio tiene que pensar primero como persona e integrante del plantel, siempre sirve que esté en cancha pero no si no está en condiciones.
PREMIO GANDHI
Ramiro Marchesotti: Se bancó calladito las tres feas patadas que se comió y no reaccionó ante la agresividad del juez. Mención también para el rival que tiró la pelota afuera cuando el 11 debió ser atendido.
PREMIO TERMINATOR
Gabi sorace que le puso un piñon a su compañero Rofer al disputar un balón, ojo negro, apósito hielito para el 11-
PREMIO MOSQUETERO
Ramiro Marchesotti y Rodrigo Fernández: Después de gabi, fueron los que más rindieron en sus funciones.
PREMIO MAGO DE GATORADE
Rodrigo Fernández y Pablo Pombo: el 9 tuvo un piff peligroso en el primer tiempo en un corner sobre el primer palo, y el 11 pisó la pelota tras un bello pase del 18 que generó que se haya tenido que parar el partido por la caída que generó esa "lírica" pisadita.

Jugador MJ G A AM RO CALIF
Benincasa, Martín 70 0 0 0 0 7,5
Mendoza, Matías 20 0 0 0 0 6
Gurnik, Maximiliano 70 0 0 0 0 7
Palumbo, Nicolás 70 0 0 1 0 7,5
Loiacono, Martín 60 0 0 0 0 7
Sorace, Gabriel 70 2 0 0 0 9
Marchesotti, Ramiro 70 0 0 1 0 8
Sorace, Marcelo 55 0 0 0 0 7
Szkolnik, Iván 55 0 1 0 0 7,5
Fernández, Rodrigo 65 1 2 0 0 8,5
Pombo, Pablo 70 1 1 0 0 7,5
Ciccioli, Lucas 50 0 0 0 0 7
Cotado, Ricardo 20 0 0 0 0 7
Portela, Facundo 15 0 0 0 0 7
González, Hernán 5 0 0 0 0 6,5
González, Pablo 10 0 0 0 0 6,5







































































































viernes, 24 de septiembre de 2010

Arranca la Segunda Ronda


Una nueva publicación de cara a lo que será la segunda ronda, o mejor dicho la “Fase Clasificatoria”. Dejando a un lado los detalles estadísticos en la edición anterior, empecemos por enunciar lo que de ahora en mas será el nuevo grupo que conforma el team.

Grupo: D1S

FIRMAMO' (1º zona D1)
Mapuchetos (1º zona D4)
Gualeguay (2º zona D5)
Estudiantes Junior de Cnel Suarez (2º zona D2)
Tu hermana + 10 (3º zona D3)
Jagermeister (3º zona D6)

Todas las ganas renovadas para comenzar esta nueva etapa en la cual mas allá de que llegamos de una excelente manera no hay que dejar pasar que cumplimos únicamente la primer parte. De ahora en mas es otro camino, otra manera, otra mentalidad, otras ilusiones, otros rivales, otras dificultades, pero siempre el mismo espíritu, siempre el mismo compañerismo, el mismo sueño, los mismos jugadores… el apoyo incondicional del uno con el otro, el aliento constante, el compromiso, la cabeza puesta en dejar hasta la última gota de sudor dentro y fuera de la cancha. La unidad del grupo es nuestro pilar, y junto a ello viene un trabajo de meses que están dando frutos y esperemos sigan dando…

Sin embargo no todo es color de “rosa” en Firmamo’. En el transcurso del mes de Septiembre lo que en un principio parecía una simple molestia del ‘11’ se transformó en una preocupación mas que importante para el DT y la comisión. Una inflamación en el cuádriceps de la pierna derecha tiene a mal traer al rifle Fernandez. Luego de ser visto por un Kinesiólogo amigo, se dedicó enteramente a la recuperación la cual consistió en sesiones intensivas de masajes, cremas mágicas, doping positivo (+) y exposición del musculo al calor en diferentes niveles según la evolución de la zona dañada. Aquí dejamos en claro lo que se pudo charlar con el jugador que sigue sin cumplir con su cuota de gol esperada por tanta gente.

“...Sinceramente pensé que no iba a llegar al debut de esta segunda ronda ya que el día martes tuve que hacer un entrenamiento diferenciado, debido a la gran molestia que sentía en el muslo. Pero gracias a los masajes, al calor y a la frula creo estar en condiciones de dejar todo por el equipo. Estoy a disposición del DT para sumar a este gran grupo que siempre me demostró su apoyo. Espero cumplir con la gran deuda que tengo con la gente que partido a partido nos viene alentando…”

Simultáneamente el Presidente (el Ivo)de la institución salió a respaldar a quien para él es una pieza fundamental del equipo. Dijo lo siguiente:

“…Me preocupé mucho cuando me enteré de la posible lesión de Rofer, pero me tranquilicé una vez que lo llevamos a ver con un viejo amigo conocedor del tema. Siempre banqué a este jugador que tiene mucho para dar y estoy seguro de que lo que más necesita en estos momentos es el apoyo de todos, no solo mío, sino también de sus compañeros y de la hinchada a la cual todos le estamos agradecidos. Tengo la esperanza que llegue de la mejor manera al primer partido de la fase clasificatoria. Lo mejor para él…”

El OK del presidente y la preocupación del jugador quedaron plasmadas en la foto.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Conclusiones, Tomo 1

Así tituló el Dt de Firmamo, Ramiro Marchesotti, una nota que envió a la redacción del blog y del diario dando a los lectores unas palabras acerca de lo que fué esta primera ronda a nivel futbolístico y a nivel humano. Además pidió al grupo de periodistas que adjuntemos a la nota las estadísticas generales de esta primera ronda, donde Firmamo terminó con 21 puntos producto de 6 victorias en la cancha y una por walk over en la lejana primera fecha.


Conclusiones, Tomo 1

He aquí que terminados los primeros 7 capítulos de Firmamo 2010, y a la espera de los próximos 5, deseando que el episodio 12 no sea el último, me gustaría brindarles a jugadores y directivos unas palabras como resumen conclusivo de lo que vivimos dentro y fuera de la cancha hasta la fecha.
Recordada por algunos, quizás por otros no, pero en Febrero el haber hecho una minipretemporada nos fue beneficioso en muchos tramos de los partidos. Noten que los segundos tiempos los terminabamos más enteros, tanto individualmente debido a ese proceso que mencioné, y grupalmente debido al gran recambio con el que contábamos.
Después entrando en el ámbito extrafutbolistico, sabemos bien el grupo que se armó y como potenció al equipo esa unión, eso es un tema de más conocido asi que no voy a arrimar mucho a ese tópico.
Como técnico elegido por la comisión creo que es mas importante repasar los puntos fútbolisticos que se dieron hasta ahora.
Del lado negativo, mejor empezar por esta disyuntiva, encontré poco y nada por suerte, quizás porque no fuimos muy exigidos ni nunca nos encontramos en desventaja, pero creo que el punto peyorativo se dió después de la clasificación, con el relajo que conllevo y el , ojala que no, exceso de confianza que también se vió previa a la tercer fecha. En el juego propiamente dicho, hubo algunas grietas defensivas, la mayoría de las veces por desconcentración, y ofensivamente muchas veces salteamos pedidos como que la pelota pase por el 5 y el enganche. Pero reitero que esto no se vió porque en el resto del juego se anduvo muy bien.
Me pone muy contento ver que hacen lo que les pido, más feliz me pone saber que eso da resultado, como lo consideré potencialmente y así sucedió hasta el momento.
Por otro lado, considero que debemos trabajar mejor la pelota parada ofensiva, ya que al tener poca altura en este juego debemos emplear más las jugadas que pensamos. Defensivamente en este juego debemos estar mas atentos y armar la defensiva al hombre.
Yo he hablado con el presidente últimamente y de no conseguir amistoso quería armar dos tipos de entrenamiento, lamentablemente los jugadores no les gusta mucho esa idea, pero sepan que si lo que queremos es ascender no podemos dejarnos estar como hasta ahora. Los entrenamientos eran para trabajar mucho la movilidad, la pausa, el pivoteo, la sorpresa y el juego a dos y tres toques. Pero bueno no me quiero desviar mucho del tema asi que volviendo a las conclusiones positivas que arrojó la primera ronda les paso a decir que me gustó mucho el compromiso con la idea, que costó ya que muchos venían con otra desde afuera.Hay que mantener los conceptos, y si es necesario les reenviaré el mail largo resumido esta vez.Sepan que siempre pueden pedirme que les explique lo que sea o proponerme también, yo aprendo de ustedes como ustedes de mí. (Lo que sí no me vengan con el numerito de telefono, vengan con ideas y un sistema que apoya se los ruego)
Bueno realmente no me quise extender mucho pero para estar atono con los periodistas del blog no lo logré. Sepan que estoy a su disposición como DT, y que las conclusiones del TOMO 1. con sus 7 capitulos fueron muy positivas, esperemos poner la energía que requiere para lograr que la novela de Firmamo tenga un FINAL FELIZ.

Saludos goleadiales.

PD: Considero oportuno recomendarles ver videos de Sin Codificar y del Stjarkman de Finlandia para los festejos.


Y así concluyeron las palabras que nos envió el DT
Adjuntadas las estadísticas generales de la primera ronda.

JUGADOR PJTs PJTi PJS Min J Gls Asts Am Roj CM
Benincasa, Martín 6 6 0 420 -4 0 0 0 6,50
Ciccioli, Lucas 5 4 1 220 0 0 0 0 5,80
Portela, Facundo 5 1 4 100 0 0 1 0 6,30
Gurnik, Maximiliano 6 6 0 410 5 1 0 0 6,92
Gurnik, Rodrigo 4 4 0 250 1 0 0 0 6,25
Mendoza, Matías 5 5 0 305 1 1 0 0 6,00
González, Pablo 5 1 4 125 0 0 0 0 5,90
Palumbo, Nicolás 6 5 1 330 0 0 1 0 6,33
Loiacono, Martín 4 2 2 190 0 1 0 0 6,25
Marchesotti, Ramiro 5 4 1 285 1 0 3 1 6,30
Szkolnik, Iván 4 4 0 230 2 0 0 0 6,88
Sorace, Gabriel 6 5 1 395 2 5 1 0 6,92
Sorace, Marcelo 5 4 1 285 1 1 0 0 7,10
Cotado, Ricardo 6 3 3 235 2 0 0 0 5,92
Súarez, Damián 3 0 3 40 0 0 0 0 5,83
González, Hernán 1 1 0 25 0 0 0 0 5,50
Fernández, Rodrigo 6 5 1 370 3 2 0 0 6,83
Pombo, Pablo 6 6 0 400 6 0 0 0 6,75

Referencias:
PJTs = Partidos jugados totales
PJTi = Partidos entrando como titular
PJS = Partidos entrando como suplente
CM = Calificación media

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Black Jack: Firmamo 3 - El Fitz 0

El black jack es un juego de cartas de origen dudoso, pero del cual se cree que comenzó a jugarse en Castilla, España a los inicios del siglo XVII con el nombre de veintiún. Ventiún puntos son los que sumó Firmamo en la primera ronda del torneo interno de la UBA clasificando primero en su grupo 1. Pero para lograr ese puntaje debía jugarse una última carta en ciudad universitaria y el croupier sería el equipo de El Fitz, que necesitaba imperiosamente ganar la mano y lograr subirse al "barquito" de los clasificados.
Las apuestas estaban en cancha y Firmamo salía a la cancha el pasado 28 de agosto con modificaciones con respecto al último encuentro con la premisa misma del partido pasado: dar minutos a varios jugadores para mostrarse sin desarmar el equipo.
Por esto es que el rosinegro pisaba el césped con Benincasa en la valla; Mendoza por el sector derecho de la defensa y Loiacono en la izquierda, más Portella y Maxi Gurnik en la zaga; el medio campo lo conformaban Marce Sorace y Hernán González a los lados izquierdo y derecho respectivamente de Rodri Gurnik, completaba en la función de enlace Ivan Szkolnik; arriba desde el inicio jugaban Pablo Pombo y Rica Cotado haciendo la función de segunda punta.
Para los relevos quedaban Nico Palumbo, Gaby Sorace, Rodrigo Fernández, Luqi Ciccioli y el melli Pablo González. El DT Marchesotti quedaba al margen como jugador para darle mayor rotación a la plantilla.
Se lanzaron las cartas y el partido comenzaba con Firmamo bien parado en la mitad de cancha. El apuro del rival hacia que estos DOBLEN los jugadores en mediocampo intentando tener el control de la partida, pero el rosinegro no pasaría exabruptos en ese primer tiempo.
De a poco Firmamo empezaba a imponer su juego sobre el verde, intenando usar como as de cada ataque a un inspirado Szkolnik.
De la mano del número 10 llegó el primer gol a los 15'.Salida limpia del fondo, la pelota llega al Colo quién abre para un Loiacono, de enorme partido, proyectado en ataque y en soledad, este midió el centro que llegó exacto a los 2,1 metros de Pombo quién anticipó con un cabezazo.
A los 21' y por esas cosas del azar llegaría el segundo de la mano del As del partido, el 10 que no valió por 1 sino por 11. Tiro libre por una falta que a él mismo le cometieron y la posibilidadad de ejecutar la peligrosa falta a 25 mts de la porteria rival. El remate se elevó por encima de la barrera y cayó abajo junto a un palo para el delirio rosinegro.
Las acciones continuaban pero la constante y trabada lucha en el medio del campo no dejaba claridad para llegadas.
A los 25' el susto se apoderaría del cuerpo técnico y jugadores de Firmamo cuando el jugador número 17 Hernán González debía retirarse del juego a causa de una baja de presión acompañada de mareos.Ingresaba Gaby Sorace en su lugar a ocupar la misma posición.
El segundo tiempo sería un calco del primer tiempo, solo que de a poco el verdinegro, digno derrotado, empezaba a rendirse ante la superioridad del equipo de Marchesotti. A los 10' ingrasaba Ciccioli por un Portela que jugó su mejor partido y a los 15' el doble cambio de Fernández y González por los cansados Cotado y Mendoza le daba aire al equipo para el final.
Lo que terminaba de hacer saltar la banca fue el tercer gol en los pies de Rodri Gurnik, quién jugó para Gaby Sorace que le pivoteó y se la devolvió de taco, para que el rubio volante coloque la pelota con la cara interna al palo más lejano del arquero.
A partir de ahí Firmamo compró el seguro de resultado. Quedaba tiempo solo para ver como Nicolás Palumbo, que ingresó por Marce Sorace como volante por izquierda, desperdiciaba su primera chance de gol en el torneo, pero demostrandole al DT que no se equivocó al colocarlo de volante.
Black Jack, pero no en 2 sino en 7 fechas para Firmamo, 21 puntos que sólo sirven para cumplir el objetivo, porque para lo que vendrá necesitará que ante todos los crupiers juegen todos como 11 ASES.

Jugador MJ G A AM RO CALIF
Benincasa, Martín 70 0 0 0 0 7,5
Mendoza, Matías 50 0 0 0 0 6,5
Gurnik, Maximiliano 70 0 0 0 0 7
Portela, Facundo 45 0 0 0 0 7
Loiacono, Martín 70 0 1 0 0 7,5
González, Hernán 25 0 0 0 0 5,5
Gurnik, Rodrigo 70 1 0 0 0 7
Sorace, Marcelo 55 0 0 0 0 6,5
Szkolnik, Iván 70 1 0 0 0 8
Cotado, Ricardo 50 0 0 0 0 6
Pombo, Pablo 70 1 0 0 0 7
Sorace, Gabriel 45 0 1 0 0 6,5
Ciccioli, Lucas 25 0 0 0 0 6,5
Fernández, Rodrigo 20 0 0 0 0 6,5
González, Pablo 20 0 0 0 0 6
Palumbo, Nicolás 15 0 0 0 0 6,5

PREMIO MARADONA
Ivan Szkolnik: el 10 jugó e hizo jugar. Glorioso tiro libre en el segundo, y mucha visión en el primer gol para liberar la jugada.
PREMIO CHENEMIGO
Vacante por suerte
PREMIO GANDHI
Plantel de firmamo e hinchada: Ante el problema de Hernán todos aportaron por la salud del jugador por encima del partido, eso es de un grupo.
PREMIO TERMINATOR
Vacante por suerte también
PREMIO TIKI TIKI
Nicolás Palumbo: En los 15 minutos que jugó como volante demostró todo el baby que tiene encima con tres pisadas deliciosas y un casi pase gol.
PREMIO BLACK JACK (al jugador comodín del partido)
Martín Loiacono: defendió su zona y se proyectó con criterio.
PREMIO MAGO DE G_TORADE (al lujo fallido)
Nico Palumbo: Por el pifff de su disparo en el último minuto